La Ilustre y Heroica Sucre, Charcas, La Plata, Chuquisaca… Son muchos los nombres de la capital histórica y constitucional de Bolivia. Y no es para menos, porque cada viaje a Sucre es distinto. Pasear por la ciudad que vio nacer la independencia boliviana en su Casa de la Libertad, antigua Universidad en la que estudiaron los principales protagonistas de la revolución, o descubrir uno de los edificios religiosos más bonitos de Bolivia en la Catedral Metropolitana, son algunos imprescindibles que hacer en Sucre.
“La Ilustre y Heroica Sucre. Sí, este es el nombre oficial de esta ciudad colonial”
Entrar en el Convento de San Felipe Neri es un “must” en toda visita a Sucre. Y es que, en este monumento de estilo colonial, no solo caminarás por uno de los edificios religiosos más interesantes de la ciudad, sino que tendrás las mejores vistas de la capital desde su mirador. ¡Pero no todo el turismo de Sucre acaba con el colonialismo! Escuchar la historia del matrimonio que fundó un orfanato en su casa en el Castillo de la Glorieta, te descubrirá el por qué de la mezcla del estilo árabe con el de una torre que imita al Big Ben. Porque sí, en Sucre se pueden encontrar recuerdos imborrables en cualquier rincón. ¿Te vienes a crear el tuyo?
Empecé a trabajar en una agencia de viajes mientras estudiaba arquitectura. Recibir viajeros de todo el mundo y mostrarles las bellezas de mi tierra me enamoró de esta profesión. He tenido experiencias inolvidables y visitado lugares increíbles, pero lo más valioso ha sido conocer gente con la que aún hoy comparto esta pasión.
Te hacemos un presupuesto gratuito y sin compromiso. El compromiso es cosa nuestra, pero eso ya lo descubrirás.
Tenemos espacio, ganas y tiempo de sobra para ti.
Hagamos una videollamada allí donde estés. Y así nos ponemos cara.
Nuestra razón de ser es hacer viajes para todos los bolsillos. Poner al alcance de todo el mundo una experiencia de compra única y personalizada.
Si te lo ofrecemos es porque lo hemos probado y comprobado. Solo diseñamos viajes de máxima calidad y al mejor precio del mercado.
Llevamos más de 10 años diseñando viajes únicos por el mundo. Cuéntenos qué tienes en mente, nosotros nos encargamos de hacerlo realidad.
Nuestro compromiso va más allá de diseñar viajes. En PANGEA colaboramos con Entreculturas en proyectos que trabajan por una educación inclusiva, profesional y transformadora. Apoyamos a la infancia en situación vulnerable, forman a mujeres indígenas y migrantes para liderar sus propios emprendimientos y promovemos la defensa del territorio y la conciencia ecológica en comunidades amazónicas, porque viajar también significa generar un impacto positivo en el mundo.
¿Quieres ser parte del cambio?